La importancia de usar videocitófonos (o videoporteros) en la propiedad horizontal radica en que elevan significativamente la seguridad, la comodidad y el valor del inmueble, superando con creces a los tradicionales citófonos de solo voz.
1. Seguridad Reforzada 🛡️
La principal ventaja del videocitófono es la identificación visual, que es crucial para el control de acceso:
- Ver para Abrir: Permite a los residentes ver quién está en la entrada antes de tomar la decisión de abrir la puerta o el portal, evitando el ingreso a personas desconocidas o sospechosas.
- Detección de Amenazas: Ayuda a evitar el acceso forzado o las visitas no deseadas (como estafadores o delincuentes que mienten sobre su identidad).
- Registro de Eventos: Los sistemas modernos suelen incorporar la función de captura de imagen o video de las personas que llaman, creando un registro valioso que puede servir como prueba ante incidentes de seguridad.
2. Comodidad y Control Remoto 📱
Los videocitófonos inteligentes (basados en tecnología IP o Wi-Fi) ofrecen funciones que mejoran la experiencia de los residentes:
- Acceso desde el Móvil: Permiten a los residentes atender las llamadas del portero desde su smartphone o tablet, incluso cuando no están en casa, y otorgar acceso de forma remota (por ejemplo, a un familiar o a un servicio de mensajería).
- Monitoreo del Exterior: Muchos modelos tienen función de autoencendido o live view, permitiendo al residente activar la cámara de la placa de calle para ver qué sucede en el exterior del edificio sin necesidad de que alguien llame.
- Mejor Comunicación: Facilitan una comunicación bidireccional más clara, e incluso pueden integrarse con sistemas de automatización (domótica) y control de acceso.
3. Valorización del Inmueble y Eficiencia
- Aumento del Valor: La implementación de tecnología avanzada de seguridad y comodidad, como los videocitófonos, revaloriza la propiedad horizontal, haciéndola más atractiva para potenciales compradores o arrendatarios.
- Apoyo a la Administración/Vigilancia: Reduce la carga de trabajo del personal de portería al automatizar y registrar el control de acceso, permitiéndoles gestionar mejor la seguridad.
El sistema que Dahua ofrece para edificios inteligentes con videoporteros ilustra cómo esta tecnología se utiliza en la propiedad horizontal.